Algunos de los recorridos más originales y característicos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido son las llamadas fajas. He querido juntar aquí sus descripciones por si sirven de inspiración a alguien. Dejo enlaces a los artículos que escribí en su momento y si procede, el track:
_________________________________________________________________________
- Faja de las Flores (1). Enorme, un recorrido de alta montaña que parece imposible hasta que no pasas por él. Lo más parecido a volar sobre el gran valle. El acceso tiene dificultad y peligros que deben controlarse (a un lado las clavijas de Cotatuero y al otro Carriata, por clavijas o fajeta). La ruta es dura por su longitud y desnivel. En mi opinión, es una de las imprescindibles. Incluye el paso por la Fajeta de Carriata (2).
![]() |
| Faja de las Flores |
![]() |
| Fajeta de Carriata |
- Tozal del Mallo y Faja de las Flores
- Cotatuero y Faja de las Flores
- Collado del Gallinero o de Salarons por Carriata
_________________________________________________________________________
- Faja de Pelay (3). Un clásico. Amplia, pasa por un bosque en medio de la pared. Concurrida, pero de gran belleza.
![]() |
| Faja de Pelay |
- Senda de Cazadores y Faja de Pelay
- Góriz - Faja de Pelay - Senda de Cazadores (colección de fotos)
_________________________________________________________________________
- Fajas de Racón (4) y Canarellos (5). A media altura por las paredes Norte. Es difícil de comprender que sean poco transitadas, dada su facilidad de acceso, vistas originales e interés. Un estrecho sendero con grandes paredes por arriba y abajo. Incluye también la descripción del recorrido por la Faja Fraucata (6), que rodea la parte Norte del cañón faldeando el pico Tobacor.
![]() |
| Faja Racón |
![]() | |
| Faja Canarellos | |

Las Tres Sorores desde la Fraucata
- Pelay, Racón Canarellos y Fraucata.
De Racón y Canarellos hay multitud de tracks en Wikiloc. No vale la pena saturar la aplicación subiendo lo mismo una y otra vez. La Fraucata es ideal para hacer un recorrido corto desde el refugio de Góriz. Tan sólo es ir recorriendo el monte Tobacor dando vistas al cañón de Ordesa.
_________________________________________________________________________
- Miradores Sierra de las Cutas (7). Un recorrido panorámico cómodo por el borde superior del Cañón de Ordesa. Aunque no es propiamente una faja (tampoco lo es la de Fraucata), la ruta transcurre paralela sobre la faja de Pelay, con la vista aérea más elevada que permite el cañón de Ordesa, frente a la de las Flores.
| La Brecha desde los balcones de las Cutas |
_________________________________________________________________________
- Faja Pardina (8). En el barranco de la Pardina, desembocando en el Cañón de Añisclo. Corta, pero intensa y poco transitada. Transcurre sobre el Mallo Candón. Al final de la faja (prácticamente sobre la Ripareta) hay que subir por una zona equipada con peldaños metálicos o bien regresar hacia Cuello Arenas.
| Faja Pardina |
- Nerín - Faja Pardina - Caprariza - Fuenblanca - Añisclo. Esta ruta es la segunda parte de un recorrido circular, cuya primera etapa nos llevó desde San Úrbez por barranco Pardina - Mondotó y Nerín.
_________________________________________________________________________
- Faja Tormosa (9). En el valle de Pineta. Con un comienzo espectacular junto al desplome de las cascadas del Cinca. La terraza por la transcurre está menos marcada que las del valle de Ordesa, pero muestra también paisajes formidables.
| Faja Tormosa |
- Faja Tormosa. Valle de Pineta.
________________________________________________________________________ -
- Canal del Cinca (11). En Bielsa, final del valle de Pineta, hay una faja con unas características muy especiales. En este caso no se sigue un itinerario geológico sino artificial en gran parte, pues es el camino de servicio de un antiguo canal. Aparte de su valor estético, tiene también un significado histórico que explico en el post que va debajo.
![]() |
| Canal y balcones del Cinca |
- El canal y los balcones del Cinca.
________________________________________________________________________
- Espuguettes - Gavarnie (12). Pongo este último recorrido, debido a su proximidad, pues está situado al lado de Ordesa pero en el lado francés. Aunque tiene una escala sensiblemente inferior a las fajas de Ordesa, también transcurre en parte por una pequeña faja y es un trazado muy original para llegar a la cascada de Gavarnie.
![]() |
| Por el camino entre el refugio de Espuguettes y el circo de Gavarnie |
- Espuguettes y Gavarnie







No hay comentarios:
Publicar un comentario