Recuerdos de algunos de nuestros viajes, presentaciones de fotografías, comentarios, datos.
_________________________________________________________________________________
Aquí puedes acceder a varios artículos publicados en "El Rincón del Trotamundos"
Para acceder a las presentaciones que siguen en pantalla completa, pincha encima (o en el enlace) y después en "presentación de diapositivas".
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Venecia, enero de 2015
_________________________________________________________________________________
Aquí puedes acceder a varios artículos publicados en "El Rincón del Trotamundos"
Para acceder a las presentaciones que siguen en pantalla completa, pincha encima (o en el enlace) y después en "presentación de diapositivas".
_________________________________________________________________________________
Palma de Mallorca, noviembre de 2015
_________________________________________________________________________________
Ibiza y Formentera, julio de 2015
Venecia, enero de 2015
Viajamos a Marrakech, Fez y Casablanca. En las dos primeras ciudades nos alojamos en riads, dentro de los barrios antiguos. Esta es la mejor recomendación que podemos hacer para un viaje a Marruecos. Los riads son antiguos palacios o casas señoriales, que se desarrollan en torno a un patio. Hay bastantes donde elegir y se pueden reservar por internet sin problemas. Marruecos, tan cerca en el espacio y tan lejos desde el punto de vista cultural y social. Absolutamente recomendable.
Parques Nacionales del Oeste de los Estados Unidos de América, octubre de 2011
Artículo "POR LOS PARQUES NACIONALES DE CALIFORNIA 1ª PARTE"
Segunda parte del artículo "POR LOS PARQUES N. DE CALIFORNIA"
Artículo "POR LOS PARQUES NACIONALES DE UTAH"
Artículo "POR LOS PARQUES NACIONALES DE ARIZONA"

Y ésta, la presentación de la exposición:
Partiendo de la ciudad de Las Vegas, paradigma de lo excesivo, viajamos a través de tres estados para encontrar una visión geológica de millones de años.
A pesar de las imágenes que hemos visto en reportajes de todo tipo, el encuentro con el Gran Cañón del Colorado nos provoca una emoción y euforia difícil de describir. A la mente le cuesta trabajo asimilar el tamaño que la vista abarca. Esa misma sensación la tendremos en otros cañones menos conocidos, y también cuando lleguemos a los torturados abismos de Canyonland.
Sentimos incredulidad frente a las míticas paredes del Capitán y Half Dome en Yosemite y cuando estamos ante los seres vivos más grandes del planeta, las sequioas gigantes.
Otras veces la sorpresa nos deja con la boca abierta. Chimeneas de hadas que se alzan al cielo iluminadas por el sol tangencial del amanecer en Bryce, arcos rocosos naturales que forman arquitecturas oníricas en Arches, desiertos coloreados por los minerales, la paradoja de los salares situados bajo el nivel del mar frente a picos de casi 4.500 m de altura.
En la presentación tratamos de transmitiros la belleza, la espectacularidad de estos territorios y nuestra impresión personal.
Reportaje en "Salamanca 24 horas" con algunas fotos del acto
_________________________________________________________________________________
Pincha aquí para ver un fantástico video de Yosemite en HD.
______________________________________________________________________________
Estuvimos en Andalucía, acompañados por Firas y Jeanine, nuestros amigos americanos con quienes el año pasado compartimos parte del viaje a los Parques Nacionales de los Estados Unidos. Fue un viaje tranquilo, alejado de nuestras correrías por lugares como la Sierra de las Nieves, los Alcornocales, el Cabo de Gata, Doñana o Grazalema.
Andalucía nunca decepciona. Aparte de disfrutar de la belleza de los lugares imprescindibles (Reales Alcázares, Mezquita de Córdoba, Alhambra de Granada) en esta ocasión quisimos parar en otros lugares como Carmona, Écija o Baeza. Un paseo por cualquiera de los barrios antiguos de estas ciudades es una auténtica delicia (y si el barrio se llama el Albaicín, para qué contaros).
En Granada vi una imagen de la que no pude facer foto. Un gato callejero pasaba por el exterior de una plaza donde varias personas llevaban perros. Al darse cuenta de la presencia del gato, dos de los perros corrieron hacia él, ladrando amenazadores. El gato, lejos de huir, se estiró sobre sus piernas, la espalda contra la pared, los pelos erizados y mostrando una fiereza de animal salvaje. Cada uno de los perros le doblaba en peso y tamaño, pero se cuidaron mucho de acercarse a una distancia desde la que una garra pudiera alcanzarlos.
Los perros se retiraron obedeciendo la llamada de sus amos, tal vez tomando esa llamada como la disculpa adecuada para no ponerse en peligro, una vez medidas las hipotéticas fuerzas. El gato permaneció en su lugar, dejando claro cuál era su territorio. Al cabo de unos instantes continuó su camino, sin molestarse siquiera en mirar hacia atrás.
Es muy probable que ese gato descienda de generaciones de gatos que igualmente vivieron en Granada. Resulta fácil imaginarlo en un barrio visigodo, musulmán, judío, cristiano... Las personas, sus culturas y sus religiones -todas verdaderas, todas superiores, todas letales de una u otra forma- han ido pasando. Los animales callejeros han tenido que sobrevivir, probablemente en este lugar u otros cercanos dentro de la ciudad. Sus recursos e impulsos atávicos se mantienen mientras las formas de vida del animal humano van cambiando. Otras culturas y religiones verdaderas llegarán. Los gatos sobrevivirán y tal vez en el futuro traerán a la cabeza de otra persona una reflexión parecida.
Aquí dejo una colección de imágenes del viaje, formada más por detalles que por fotos clásicas:
Unos preciosos azulejos artesanales, en la casa de Buñol (Valencia) donde nos alojamos hace algún tiempo.
_________________________________________________________________________________
Un turista muere al caer desde el Preikestolen o "Púlpito" en Noruega. Un día de estos pondré unas fotos de la excursión que hicimos hace unos años.
_________________________________________________________________________________
Islas Azores, septiembre de 2009. Una colección de fotos de la excursión que hicimos a las Azores.
_________________________________________________________________________________
Rumanía, mayo de 2009
Es muy probable que ese gato descienda de generaciones de gatos que igualmente vivieron en Granada. Resulta fácil imaginarlo en un barrio visigodo, musulmán, judío, cristiano... Las personas, sus culturas y sus religiones -todas verdaderas, todas superiores, todas letales de una u otra forma- han ido pasando. Los animales callejeros han tenido que sobrevivir, probablemente en este lugar u otros cercanos dentro de la ciudad. Sus recursos e impulsos atávicos se mantienen mientras las formas de vida del animal humano van cambiando. Otras culturas y religiones verdaderas llegarán. Los gatos sobrevivirán y tal vez en el futuro traerán a la cabeza de otra persona una reflexión parecida.
Aquí dejo una colección de imágenes del viaje, formada más por detalles que por fotos clásicas:
_________________________________________________________________________________
Praia de Mira. Un artículo de amigo Jose Matías en el blog "Inshala"
Para los salmantinos, especialmente para los que no estamos muy alejados de la raya con Portugal, el Atlántico constituye nuestra playa natural; eso sí, de aguas bravas y frías como corresponde a un océano abierto. Por eso, casi en línea recta (Salamanca-Aveiro), y por autovía, se puede acceder a un lugar –Praia de Mira, a ... (sigue leyendo aquí)
_________________________________________________________________________________Unos preciosos azulejos artesanales, en la casa de Buñol (Valencia) donde nos alojamos hace algún tiempo.
_________________________________________________________________________________
Un turista muere al caer desde el Preikestolen o "Púlpito" en Noruega. Un día de estos pondré unas fotos de la excursión que hicimos hace unos años.
_________________________________________________________________________________
Islas Azores, septiembre de 2009. Una colección de fotos de la excursión que hicimos a las Azores.
_________________________________________________________________________________
Rumanía, mayo de 2009
Otro gran viaje, de lo mas variado: con turismo, observación de aves en el delta del Danubio, montaña y en busca de las huellas del oso y el lobo.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Pueblos Negros, abril 2010. Con La Facendera.
Dos vídeos con recomendaciones sobre Navarra:
_________________________________________________________________________________
Que conste que la boda no fue en Glasgow! jaja
ResponderEliminar