miércoles, 29 de octubre de 2025

Monte Perdido por las Escaleretas

En septiembre de 2025 un grupo de amigos de Ávila y Salamanca fuimos a pasar unos días a Ordesa. Monte Perdido era uno de los objetivos.

Dos de nosotros, que ya habíamos subido en otras ocasiones por la normal, lo hicimos ahora por una vía alternativa: las Escaleretas. Es una ruta más directa, pero que requiere precaución y experiencia, pues hay  que afrontar varias trepadas; en las más altas se acumula hielo (incluso en septiembre, cuando estuvimos nosotros) añadiendo dificultad y peligro de caída.

El comienzo de ambas rutas es común hasta llegar a una canal marcada con un gran hito, donde nos desviamos. Desde su parte superior se suceden varias rampas inclinadas y algunas barreras donde es necesario trepar.

Ganamos altura rápidamente. Hay varias sendas y zonas señalizadas con hitos de piedra.


De camino hay que alzarse sobre un tresmil, la Punta de las Escaleretas. Desde su cumbre, una cresta amplia y muy aérea nos lleva hasta el siguiente collado, desde donde vemos las sucesivas rampas y barreras que debemos superar.

        Monte Perdido y las barreras que hay que trepar, como líneas horizontales

Hacia abajo, los valles de Ordesa y Añisclo destacan con sus paredes cortadas. A nuestra altura, un paisaje de cumbres que parece no acabar.

La cumbre es un mirador espléndido. Se ven el Cilindro de Marboré, el Lago Helado, el Ibón de Marmorés, picos de Pineta, Tucarroya, los Astazu o el Pico de Añisclo. 

Tras disfrutar sin prisa de la cumbre y reunirnos con nuestros amigos que vienen por la normal, descendemos hacia el refugio de Góriz.


Aquí puedes acceder al track en Wikiloc

Aquí puedes acceder a los artículos de de este blog sobre la "Faja de las Olas y mirador sobre Añisclo" y sobre la "Tejeda de Crapera y pico de Bernatuara", rutas que hicimos en estos días por Ordesa.


Una consideración importante: Monte Perdido es una de esas montañas que atraen multitudes. Su ruta normal no está exenta de peligro y así lo demuestran los accidentes mortales que hay casi todos los años, especialmente en la Escupidera. Como vemos también en Gredos (particularmente en el Almanzor), a menudo se infravaloran los riesgos de la montaña y se sobrevaloran las propias capacidades. La ascensión a Monte Perdido presenta dificultades objetivas y peligros. Nadie debe pensar que el riesgo se evita sólo con una buena forma física ni que un track nos vaya a sacar de ningún apuro. 

Si lo que dejo escrito vale para la ruta normal de Monte Perdido, con más razón vale para la ruta por las Escaleretas, donde es imprescindible hacer algunas trepadas que se pueden complicar con las condiciones meteorológicas. Que quede claro que no es una ruta para todo el mundo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario