miércoles, 29 de octubre de 2025

Bujaruelo, tejeda de Crapera, Lago y pico Bernatuara

Desde Bujaruelo se accede a un bosque extraordinario, formado por tejos singulares. Vamos a disfrutarlo y a conocer el ibón y pico de Bernatuara, desconocido para nosotros.


El sendero de la tejeda está señalizado a menos de un kilómetro pasado el puente de San Nicolás en sentido ascendente del río Ara.

Los boj, serbales, acebos, avellanos, abedules y algún tejo, entre otros, pueblan el valle, precioso en cualquier momento del año.

 
Ganamos altura de forma explosiva y los árboles predominantes pasan a ser sobre todo abetos y hayas, con buenos ejemplares de ambas especies.


Nada más cruzar el arroyo de Crapera nos adentramos en el tejedal. El recorrido principal es circular y está señalizado. Vemos tejos magníficos, a cual más impresionante, en los cuales han colgado carteles que los bautizan con nombres de pueblos y lugares geográficos de la zona. Es un lugar para conocer, disfrutar y respetar. Para mí, un complemento imprescindible en una excursión de varios días a Pirineos. 

Aquí puedes acceder a un magnífico documento informativo útil para visitar los Tejos o Taxos de Crapera, elaborado por Jose Luis León de Genistha consultoría. Incluye información del bosque y de cada uno de los tejos.

Tras hacer el recorrido, seguimos hacia arriba, también por hayedo-abetal. Una senda casi perdida nos lleva en dirección al refugio no guardado de Sandaruelo.

Seguimos hacia arriba al lado del barranco. Cuando giramos hacia la izquierda la ladera se empina, marcada por decenas de sendas de ganado (vacas y ovejas tienen en este valle una zona protegida de las inclemencias de la alta montaña).


Llegamos al Ibón de Bernatuara , que en principio iba a ser nuestro objetivo pero, tras descansar, decidimos seguir hacia el fronterizo puerto de Bernatuara, paso tradicional de ganado y desde allí, con un pequeño esfuerzo más, al Pico de Bernatuara.

 

La panorámica desde la cumbre compensa con mucho el esfuerzo. La vista se extiende desde el Taillón y Los Gabietos con el Ibón de Bernatuara en primer término, las Peña de Otal y Tendeñera... hasta el macizo de Vignemale y las praderías que bajan hacia Ossoue.

Descendemos por el mismo lugar hasta llegar al puente de Lapazosa, donde cruzamos el barranco para terminar de nuevo en Bujaruelo.

En este enlace puedes acceder al track de Wikiloc, que incluye una colección de fotos más completa de esta ruta.

Aquí puedes acceder a los artículos de de este blog sobre la "Faja de las Olas y mirador sobre Añisclo", y a la de "ruta de las Escaleretas a Monte Perdido" que hicimos en estos días por Ordesa.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario