La faja de las Olas es uno más de esos recorridos alucinantes que existen en Ordesa. Una senda que transcurre atravesando paredes de gran verticalidad por pasos donde la erosión diferencial ha tallado un escalón casi horizontal.
En este caso, la faja comunica Góriz con Pineta y más específicamente, los collados de Góriz y de Añisclo.El trazado no presenta dificultad con buen tiempo, aparte del paso por una zona equipada con cadenas y peldaños, ya cerca del collado de Añisclo. No obstante, la cosa cambia si las condiciones meteorológicas no son óptimas. En ese caso, el terreno se vuelve resbaladizo, hay riesgo de resbalones y de caída de piedras de las paredes superiores. Lo mejor que se puede hacer en esas condiciones, si se quiere atravesar entre Pineta y Góriz, es bajar por la Fon Blanca, lo que añade a la travesía distancia y un fuerte desnivel.
La mañana en la que acometimos la ruta estaba ventosa y amenazaba lluvia, pero no parecía que fuera a cambiar a peor, así que decidimos seguir con los planes para recorrer la Faja.
El espectáculo que se desarrolla bajo nuestros pasos incluye vistas panorámicas sobre Añisclo, con el Mondoto y los Sestrales mostrándose como un rasgón provocado por un enorme cuchillo que hubiera cortado la tierra.
Los buitres vuelan bajo nosotros y en un descanso, un quebrantahuesos se exhibe cerca de nosotros.
La amenaza de lluvia persiste, por lo que pasada la primera zona equipada, decidimos regresar sin llegar al collado de Añisclo.
De regreso, a medida que transcurría el día, las nubes se iban aclarando. Tres de nosotros decidimos ampliar el recorrido y seguimos desde el Collado de Góriz la suave ladera que baja de Punta Custodia. Dejamos a la izquierda el barranco de Arrablo, que vemos hundirse hasta su desembocadura en el Bellós.
El escenario es de una enorme belleza, como otros a los que nos tiene acostumbrados los Pirineos. Frente a nosotros, la surgencia de la Fon Blanca; un auténtico río que surge de la roca en el Mallo Oscuro. Por encima, los Mallos de Lacai y la Punta de las Olas. De frente la Sierra de las Tucas con la muralla formada por el pico inferior de Añisclo. Hacia abajo el barranco casi tenebroso de Añisclo y hacia atrás las Tres Sorores: El Pico de Añisclo, Monte Perdido y el Cilindro.
Pocas veces, con un recorrido tan asequible (desde el Collado de Góriz, quiero decir) se consigue una recompensa como esta.
Aquí puedes acceder al track en Wikiloc de la ruta.
_________________________________________________________________________
Aquí puedes acceder a los artículos de este blog sobre la "ruta de las Escaleretas a Monte Perdido", y sobre la "Tejeda de Crapera y pico de Bernatuara", rutas que hicimos en estos días por Ordesa.
















No hay comentarios:
Publicar un comentario