lunes, 20 de octubre de 2025

Los Berrocales de La Nava de Barco

En raras ocasiones podemos decir que hemos completado un recorrido original, casi desconocido. Y sin embargo, lo hemos hecho en la provincia de Ávila, entre los pueblos de La Nava del Barco y Navalguijo. 
 

Hace años que conocemos el Berrocal de la Nava de Barco (1). La singularidad de la ruta que hacemos ahora es que hemos más que duplicado el recorrido por lugares de gran interés geológico y paisajístico. Es obvio que cazadores, vecinos de los pueblos cercanos y algunos caminantes lo han pisado, pero en Wikiloc (hasta la fecha) yo no he visto ninguna ruta que pase por la Loma del Berrocal, la segunda parte de este recorrido.
 
 

El puente sobre la garganta de los Caballeros en la Nava es un buen lugar de partida. La garganta se convierte en barranco, tallado por el agua que baja impetuosa tras lluvias y deshielos. Aún dentro del pueblo, visitamos una roca bautizada como "La Pera" que nos da pistas de lo que encontraremos más adelante. Apenas cien metros después se extiende sobre la ladera del cerro el Berrocal. Allí conviene perderse, colarse por los huecos, trepar y curiosear las formaciones sin prisas.
 

Vamos sorprendiéndonos con los bolos y formas redondeadas donde surgen taffonis (oquedades redondeadas en paredes verticales), acanaladuras, piletas, cornisas, huecos, domos y ventanas naturales. Nuestra curiosidad nos hace encontrar bajo el techo de una gran roca una colmena de avispas asiáticas (Vespa velutina). Avisamos a emergencias y les indicamos la ubicación geolocalizada. Espero que la amabilidad que mostraron al teléfono se complete con la eliminación segura de la colmena.
 

 
Las rocas dejan paso al pinar y el sendero nos lleva hacia el precioso mirador del pico Cebollar. A una distancia corta vemos el Cancho, el Pelao, el Corral del Diablo, las gargantas de la Nava, parte de Galín Gómez y los Caballeros o la sierra Llana. Mas alejados, la Ceja y el Turmal, la cuerda del Calvitero, Peña Negra de Becedas y los valles del Tormes y el Aravalle cuajados de pueblos. La nota triste la ponen los pinos quemados del último incendio.
 

La garganta de la Nava y el Corral del Diablo. A la izquierda, con piornos, cuerda hacia el Pelao
Sierra Llana, cuerda hacia el Cancho
 
Bajamos del Cebollar y nos dirigimos a la "Loma del Berrocal", que es la cuerda que limita con la garganta del mismo nombre por un lado y los Caballeros (pasado ya Navalguijo) por el otro.
 
De frente la Loma del Berrocal. Al fondo Navalonguilla y la Cabeza del Tormal

Aquí el espectáculo continúa. La extensión y belleza de las formaciones que encontramos iguala o supera a la de la mañana. No paramos de hacer fotografías. ¡Que belleza de lugar! 
Vemos varios rebaños de cabras de Gredos y algunos corzos. Bueno y también un culebra o serpiente que no supimos identificar.
 
 
Recorremos la cuerda en su totalidad, disfrutando con cada formación rocosa y llegamos a la pista que une Navalguijo con La Nava, donde acabamos el recorrido.

 
Podríamos decir que este recorrido es como un parque de atracciones. Se trata de un recurso muy valioso que debería ser valorado por los responsables de la gestión de los pueblos de la sierra y muy especialmente La Nava de Barco, Navalonguilla y Navalguijo. Las personas que visitan la zona deben disponer no solo de lugares donde dormir y comer sino de recorridos en los que disfrutar de la naturaleza y conocer formaciones geológicas que requieren de explicación en medio de un paisaje espectacular.
 
 
 
 
 
(1) Una de las veces que fuimos a comprar manzanas (tenemos el placer de hacerlo desde hace décadas) fuimos a pasear por la zona de grandes piedras que se ve desde el pueblo. Como nos gustó tanto, organizamos en 2016 una excursión para el grupo de senderismo de Salamanca La Facendera. En aquella ocasión salimos de Cabezas Bajas, pasamos por Cabezas Altas, el cerro de Mesada, bajamos a la Nava, donde invitamos a manzanas, seguimos por el Berrocal, ascendimos al Cebollar y bajamos a Navalguijo, donde acabamos. En la preparación de la ruta y en un par más de ocasiones había reparado en la cuerda que baja al este del Berrocal y de la garganta homónima. Digamos que "estaba en la lista de pendientes".
 
Como curiosidad, adjunto el boletín informativo de aquella excursión.












No hay comentarios:

Publicar un comentario